info@iurismail.com | +34 951 31 77 75

Nueva publicación de Dr. José Antonio Magdalena en la revista de estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época número 5

Nueva publicación de Dr. José Antonio Magdalena en la revista de estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época número 5

“Red Ferroviaria y Transportes Ferroviarios. Su carácter sistémico y la necesaria coordinación entre Administraciones Territoriales”.
Dr. José Antonio Magdalena. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, Nueva Epoca nº 5 (2016), INAP.
RESUMEN
El carácter sistémico del ferrocarril es consustancial a tan importante modo de transporte, pero no ha sido siempre bien comprendido. La noción de red es conocida por la Economía del Transporte y supone considerar ciertos principios y características de las redes que explican las particularidades de las industrias en red, incluido el ferrocarril. En el ámbito del Derecho, se parte de una previsión constitucional ajena a la realidad ferroviaria. Luego se han desarrollado categorías jurídicas específicas, como las infraestructuras en red, pero dichas construcciones dogmáticas parten de una equiparación entre infraestructura y red que se estima inadecuada o reduccionista. Finalmente, el concepto de red ha sido asumido por el Tribunal Constitucional como elemento funcional que permite delimitar las competencias sobre el ferrocarril, superando criterios formalistas alejados de la realidad. Se concluye que cualquier política sectorial o análisis jurídico del ferrocarril debe tomar en consideración su condición sistémica.
ferrocarril