info@iurismail.com | +34 951 31 77 75

Suscrito un convenio marco de cooperación educativa entre “Villalba-Ankersmit” y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) para la realización de prácticas externas curriculares y extracurriculares de estudiantes de la UDIMA

Suscrito un convenio marco de cooperación educativa entre “Villalba-Ankersmit” y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) para la realización de prácticas externas curriculares y extracurriculares de estudiantes de la UDIMA

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) es una universidad privada oficialmente reconocida (BOCM de 28 de junio de 2006 y BOE de 9 de agosto de 2006) que ha obtenido la autorización del Consejo de Universidades para impartir Títulos Oficiales de Grado y Máster Universitario.

“VILLALBA-ANKERSMIT” es una entidad dedicada al ejercicio nacional e internacional de la abogacía donde los estudiantes de Titulación Oficial de la UDIMA podrán realizar las prácticas correspondientes a su programa formativo, curriculares y extracurriculares, tomando contacto con la realidad diaria de la empresa y facilitando la integración del estudiante en un entorno nuevo, a través de la observación y de la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.

Ambas partes han suscrito un Convenio Marco de Cooperación Educativa, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, con la finalidad de permitir a los estudiantes realizar las prácticas externas curriculares y extracurriculares previstas en el correspondiente plan de estudios, adquiriendo una experiencia profesional y permitiendo a la empresa conocer a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Es por ello que “VILLALBA-ANKERSMIT” mostró su interés en colaborar en este programa, facilitando un espacio para que los estudiantes demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Estas prácticas tienen como objeto proporcionar una experiencia formativa y profesional que, generalmente, es reconocida por el mercado laboral.

En todo caso, se procurará que el proyecto formativo se conforme siguiendo los principios de inclusión, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.

El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de “VILLALBA-ANKERSMIT”  y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor académico), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor académico de la universidad.

“VILLALBA-ANKERSMIT”, en virtud de los acuerdos suscritos con la UDIMA en favor del estudiante, se compromete a:

  1. Acoger al estudiante y organizar la actividad a desarrollar con arreglo a lo establecido en el Proyecto Formativo.
  2. Supervisar sus actividades, orientar y controlar el desarrollo de la práctica con una relación basada en el respeto mutuo y el compromiso con el aprendizaje.
  3. Informar al estudiante de la organización y funcionamiento de la entidad y de la normativa de interés, especialmente la relativa a la seguridad y riesgos laborales.
  4. Coordinar con el tutor académico de la universidad el desarrollo de las actividades establecidas en el convenio de cooperación educativa, incluyendo aquellas modificaciones del plan formativo que puedan ser necesarias para el normal desarrollo de la práctica, así como la comunicación y resolución de posibles incidencias que pudieran surgir en el desarrollo de la misma y el control de permisos para la realización de exámenes.
  5. Emitir el informe final, y en su caso, el informe intermedio a que se refiere el artículo 13 del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio.
  6. Proporcionar la formación complementaria que precise el estudiante para la realización de las prácticas.
  7. Proporcionar al estudiante los medios materiales indispensables para el desarrollo de la práctica.
  8. Facilitar y estimular la aportación de propuestas de innovación, mejora y emprendimiento por parte del estudiante.
  9. Facilitar al tutor académico de la universidad el acceso a la entidad para el cumplimiento de los fines propios de su función.
  10. Guardar confidencialidad en relación con cualquier información que conozca del estudiante como consecuencia de su actividad como tutor.
  11. Prestar ayuda y asistencia al estudiante, durante su estancia en la entidad, para la resolución de aquellas cuestiones de carácter profesional que pueda necesitar en el desempeño de las actividades que realiza en la misma.

Finalizadas las prácticas, “VILLALBA-ANKERSMIT”  emitirá un certificado por el que se reconozca al estudiante el tiempo de prácticas realizado y el tutor asignado.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 13 del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, el tutor asignado por “VILLALBA-ANKERSMIT” realizará y remitirá al tutor académico de la universidad un informe final, a la conclusión de las prácticas, que recogerá el número de horas realizadas por el estudiante y en el cual podrá valorar los siguientes aspectos referidos, en su caso, tanto a las competencias genéricas como a las específicas, previstas en el correspondiente proyecto formativo:

  1. Capacidad técnica.
  2. Capacidad de aprendizaje.
  3. Administración de trabajos.
  4. Habilidades de comunicación oral y escrita. En el caso de estudiantes con discapacidad que tengan dificultades en la expresión oral, deberá indicarse el grado de autonomía para esta habilidad y si requiere de algún tipo de recurso técnico y/o humano para la misma.
  5. Sentido de la responsabilidad.
  6. Facilidad de adaptación.
  7. Creatividad e iniciativa.
  8. Implicación personal.
  9. Motivación.
  10. Receptividad a las críticas.
  11. Puntualidad.
  12. Relaciones con su entorno laboral.
  13. Capacidad de trabajo en equipo.
  14. Aquellos otros aspectos que se consideren oportunos.

La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas curriculares teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor académico, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor designado por “VILLALBA-ANKERSMIT”  evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.

Respecto de las calificaciones globales:

– La evaluación del tutor responsable por parte de “VILLALBA-ANKERSMIT”  será el 60% de la calificación global de las prácticas.

– La evaluación del tutor académico será el 40% de la calificación global de las prácticas.

La UDIMA y “VILLALBA-ANKERSMIT” permiten publicar, mediante los medios propios de difusión a su alcance (página Web, boletines, etc.), la existencia de este Convenio así como el número y características principales de los programas que bajo el mismo se realicen.

“VILLALBA-ANKERSMIT” y la UDIMA han acordado someterse en cuanto al tratamiento de los datos personales de los estudiantes que realicen estas prácticas, a lo establecido en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal.

udima-villalba